OPcache solo puede ser compilado como una extensión compartida. Si se ha desactivado la compilación de extensiones por omisión con --disable-all, es necesario compilar PHP con la opción --enable-opcache para que OPcache esté disponible.
Una vez compilado, puede utilizarse la directiva de configuración
zend_extension para cargar
la extensión OPcache en PHP. Esto puede realizarse con
zend_extension=/full/path/to/opcache.so
en plataformas
no-Windows, y zend_extension=C:\path\to\php_opcache.dll
en Windows.
Nota:
Si se desea utilizar OPcache con » Xdebug, debe cargarse OPcache antes que Xdebug.
La siguiente configuración es generalmente recomendada, ya que proporciona un buen rendimiento :
opcache.memory_consumption=128 opcache.interned_strings_buffer=8 opcache.max_accelerated_files=4000 opcache.revalidate_freq=60 opcache.fast_shutdown=1 ; anterior a PHP 7.2.0 opcache.enable_cli=1
Asimismo, podría ser deseable desactivar opcache.save_comments y activar opcache.enable_file_override, sin embargo, tenga en cuenta que debe probarse el código antes de utilizarlo en producción, ya que podría romper frameworks y aplicaciones, especialmente en casos donde se utilicen anotaciones de comentarios de documentación.
En Windows, opcache.file_cache_fallback debe estar activado, y opcache.file_cache debe definirse a una carpeta existente y escribible.
Una lista completa de directivas de configuración soportadas por OPcache está disponible.